¿Qué es la Inteligencia?
La inteligencia es la capacidad del individuo para saber que hacer en un momento determinado. Es la capacidad de aprender o comprender. Antes de llegar a este concepto, encontramos diferentes teorías donde varios autores intentaron desarrollar test para medir la inteligencia de varios individuos. Hay diferentes tipos de test para evaluarla, sin embargo la incógnita, para los que están interesados en este tema, es si la inteligencia es una o es un conjunto de varias inteligencia. Uno de los análisis al que se ha llegado en común es el "Análisis de Factores" Habilidad Verbal, Habilidad Numérica, Fluidez Verbal, Perceptual Espacial, Mecánica, Razonamiento. Galton es Inglés; era sobrino de Darwin, empiezó a trabajar con la inteligencia, le parece que también hay una evolución en los individuos y también piensa que entre las razas habrá diferencias evolutivas, para él la raza blanca es la más evolucionada siendo más inteligente que la raza negra que esta menos evolucionada. Binet quien institucionaliza los test, las autoridades educativas de Francia le encargan realizar test en las escuelas creando el test de Binet-Simon.
Cociente Intelectual
Binet hablaba de la edad mental o intelectual. Este problema lo va a ir solucionando Stern y está relacionado con la ecuación del cociente intelectual.
Análisis Factorial
Proviene del enfoque de la psicología diferencial que se dedica a estudiar las diferencias entre los distintos individuos. Galton pensaba que todo se podría expresar con un lenguaje matemático quería crear una herramienta estadística que pudieses establecer las diferencias con un valor cuantitativo, plantea cuatro postulados básicos:
1º. Va a diferenciar lo intelectual de lo emocional, hay que estudiar estas dos cuestiones de una manera diferente.
2º. Piensa que la inteligencia es innata, se hereda de padres a hijos. El hijo tendrá un C.I. resultado de la media del C.I. de los padres.
3º. Como inteligencia había que diferenciar por un lado una aptitud general (mecanismos que utilizamos siempre y también hay unas aptitudes específicas en función de la tarea concreta.
4º. Decía que la aptitud general era la más importante y se hereda y las aptitudes específicas son menos importantes y se van a desarrollar con el aprendizaje o la experiencia.
Teoría de Spearman:
El primer análisis se genera a partir de 1905-10 y lo elaboro Spearman el decía que había dos grandes factores el factor G que tiene que ver con la inteligencia general y otro el factor S o los factores específicos relacionados con tareas específicas, el factor G dice que es innato, mientras que los factores S son aprendidos.
Teoría de Thurstone:
La siguiente teoría es la Thurstone a partir de 1938, él dice que no existen los factores G solo existen los factores S, no existe lo innato y todo lo que medimos son los factores S o el aprendizaje de un individuo. Plantea siete factores:
1º. Fluidez verbal: recordar palabras rápidamente.
2º. Comprensión verbal: definir conceptos.
3º. Aptitud espacial: capacidad de reconocer volúmenes y como cambian en el espacio.
4º. Capacidad perceptiva: percibir un objeto y sacar todas sus características.
5º. Razonamiento inductivo: completar las series, el pensamiento lógico. Saber que efectos surgen de cada causa.
6º. Numérico: aptitudes para las operaciones matemáticas.
7º. Memoria.
Teoría de Guilford:
También planteaba que no había factores G, solo hay factores S pero el dice que hay 120 y posteriormente dice que son 150, dice que estos factores tienen que ver con las operaciones, los contenidos y los resultados. Las operaciones es el trabajo intelectual o proceso cognitivo, el contenido el material sobre lo que trabajamos intelectualmente y el resultado sobre las operación realizada con el contenido, estos tres factores estaban interrelacionados.
Teoría de Cattell & Horn:
A partir de 1970, estos autores hablan de dos tipos de inteligencia la inteligencia fluida y la inteligencia cristalizada.
La inteligencia fluida: tiene que ver con las capacidades que ponemos en juego cuando razonamos, creamos conceptos nuevos, establecemos relaciones, inventamos. Esta capacidad esta ligada al desarrollo neurológico, esta muy libre de las influencias culturales o sociales y se desarrolla hasta los 20 años y se queda estable hasta los 80 años a partir de aquí empieza a disminuir la rapidez de procesamiento de esta inteligencia, esta capacidad neurológica tiene que ver con la mielinización cuando nacemos tenemos pocas neuronas con mielina a medida que se desarrolla el sistema nervioso aumenta las neuronas con mielina. Este enfoque tiene que ver con la idea de Piaget que decía que el niño iba madurando su inteligencia con el paso del tiempo es un proceso biológico, también el niño debía tener unas experiencias determinadas para desarrollas las distintas capacidades.
La inteligencia cristalizada: tiene que ver con todas los conocimientos del mundo que aumenta con la experiencia y el aprendizaje, son los contenidos de la inteligencia.
La forma de utilizar la inteligencia será con la inteligencia fluida y por otro lado esta la inteligencia cristalizada los contenidos sobre los que trabajamos.
Según la teoría de las inteligencias múltiples según Howard Gardner podemos distinguir tipos diferentes de inteligencia formal:
Inteligencia Lógica-Matemática: Procesamiento Lógico, aritmético.
Inteligencia Lingüistica-Verbal: Destreza en el lenguaje. Habilidad para Escribir bien.
Inteligencia Visual-Espacial: Está Ligada a la Imaginación. Nos capacita para crear diseños, pinturas, diagramas o construir cosas.
Inteligencia Corporal-Cinética: Habilidad para controlar las partes del cuerpo de forma coordinada.
Inteligencia Musical: Expresión de emociones y Sentimientos através de la Música.
Inteligencia Interpersonal: Relacionarse y Comprender a otras personas.
Inteligencia Intrapersonal: Entender lo que hacemos nosotros mismo y valorar nuestras propisa acciones.
Inteligencia Naturalista: Consiste en el entorno del medio.
Test de Inteligencia(Resultados, Datos y respuestas privadas)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU_XvqZFb6WvENc06fYdXJRudmX-hWlFYrCZalJbYyzdWBOPbKg4yxbah6zK8A-gYVj2udDDhJt4CKFYLFgTncZY6hJrbrQ1SHcVD0wh0kBZk05h_95SDf2erUfbEGAJXXwtW3BLsfxxE/s320/test-beto.PNG)
Bibliografía
http://html.rincondelvago.com/inteligencia_8.html
http://www.genciencia.com/otros/que-es-la-inteligencia
Test obtenido de Programa de Posgrado en Informática PPI